
Africa sigue siendo el caballo de batalla de las Cámaras de Comercio de Canarias


La globalidad significa que vivimos en una sociedad mundial, de manera que la tesis de los espacios cerrados es ficticia. No hay ningún país ni grupo que pueda vivir al margen de los demás. Pero las grandes empresas no deben jugar en el escenario de la producción de bienes físicos sino en formar parte de la cultura de la gente.
Según SIECAN – Sistema de Información Empresarial de Canarias de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias existen muchas razones para la Internacionalización de nuestra empresa:

Lluis Arasanz, Director de Relaciones Internacionales de EAE Business School, nos indica algunas claves para entrar con buen pie en esos nuevos mercados: participar en ferias, buscar un socio local, una prospección previa, confiar en el Know How local, invertir tiempo. Más que el cómo, es el qué y el quién. Hay que prestar atención, mucha atención y mucho tiempo. La cultura del país donde queremos instalarnos debe ser una prioridad para adaptar nuestro producto o servicios.
En TienesLPalabra habló para nuestras audiencias. Escucha, aprendemos…