Ni mala madre Ni gandula

mafalda-y-su-madre-fregandoYo hace un tiempo que me he quitado de encima la «culpa» de ser mala madre por no levantarme temprano en sábado o domingo para poner el desayuno a mi hijo. No, no soy mala madre, y tampoco «gandula»; al revés, soy una persona inteligente por entregarme al descanso y a la salud, por lo menos, durante el fin de semana…

Las mujeres hemos entrado en una dinámica diaria peligrosa para nuestra salud mental y física.

Es imposible gestionar un equipo de comerciales de forma eficiente y con alto rendimiento, gestionar una agenda social «activista» en el asociacionismo de cualquier índole para la  participación ciudadana; gestionar tu casa, con hijos que necesitan de tu apoyo, a veces físico, a veces moral, a veces material y con una pareja que hace lo que puede por «ayudar» porque para él también este cambio es difícil de ajustar a sus tradiciones; gestionar a los dependientes de la familia (padres, tíos…); gestionar tu propio reciclaje de formación profesional imprescindible para no perder tu trabajo…

Y todo ello hacerlo bien, con resultados satisfactorios, para que al final del día estés contenta y tu semblante refleje eso: satisfacción, felicidad, pasión y predisposición a caer en los tiernos brazos de tu amor (muchas veces deseando que él esté tan agotado como tú para caer los dos rendidos a las dulces, tiernas y acogedoras sábanas de tu cama): ¿quién da más ?

Agotadas: las mujeres sufren el mal del Siglo XXI

Los sentimientos siempre cuentan

Las experiencias, los colores, el aroma, la música, el precio, el producto…. El Marketing es un castillo de naipes que se construye con diferentes cartas y, en ausencia de alguna de ellas, se cae todo el castillo….¿quieres eso para tu negocio, para tu idea?

Les hablo a mis alumnos de marca, de la importancia de construir una identidad corporativa, una imagen personal, una relación estrecha con tus clientes, con tus distribuidores, con tus proveedores, con tus empleados. Le indico a mis comerciales que nada de aquéllo es importante por sí mismo, pero que los sentimientos siempre cuentan, y ¡mucho! Construir «engagement» no es otra cosa que tratar a tu cliente como te gustaría que te trataran a tí. ¡Y no hay más!

Juan Carlos Alcaide
Juan Carlos Alcaide

Con Juan Carlos Alcaide charlamos sobre ese compromiso entre negocio + cliente. Juan Carlos es sociólogo, como yo, y el marketing lo entendemos como una relación «humanista», sabiendo que los números son importantes, antes hay que despertar los sentimientos. Escucha, aprendemos….