Héroes cotidianos, el secreto para la armonía personal…

Pilar Jericó, heroína cotidiana
Pilar Jericó, heroína cotidiana

Me alegra mucho ver y oír a Pilar Jericó  próximamente dando una conferencia en la Fundación CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, donde resido yo en estos momentos. Un placer sin duda. Allí estaré con mis alumnos y alumnas de Gestión Comercial de Ventas. Los vídeos y post de esta profesional son parte de mi herramienta docente cuando les hablo a mis comerciales  de organización empresarial, liderazgo, el nuevo perfil del jefe/a y sobre todo, del término que más admiro en los escritos de ella «héroes/heroínas cotidianos/as». Invariablemente, éste es el gran secreto para la armonía personal…no somos consciente de ello, como Pilar indica, hasta que no llegan esas noches en las que todos y todas tenemos que atravesar un gran desierto, solos, solas…

Adjunto la charla que tuve la oportunidad de mantener con Pilar Jericó en mi programa radiofónico, y se la ofrezco a todos mis oyentes, a todos ustedes, héroes y heroínas cotidianas.

Escuchamos, aprendemos…

 

El todo puede más que las partes

 

juan freireDice el profesor Juan Freire, Director de Innovación del Grupo Barrabés, que el todo puede más que las partes. Inevitablemente, el proceso de transformación de la empresa actual española está en marcha. La adaptación y la innovación se ha implantado en España, como fuente de oportunidades. Los grandes colectivos se coordinan para hacer posible que el todo puede más que las partes. Las tecnologías nos han empoderado para desarrollar proyectos a través del equipo, de las multitudes inteligentes.

Escuchamos a Juan Fraire: minuto 38, en mi programa TienesLPalabra.

Los Mitos del Crowdfunding

n698057629_810122_28231
Héctor Muñoz, fundador de Projeggt

Para no perder la esperanza,  existe actualmente una fórmula de gran éxito para hacer realidad la puesta en marcha de nuestros proyectos,  de nuestras startups, de nuestros negocios: el Crowfunding, la financiación por otras vías que no sea la convencional y  cada vez más difícil, vía del crédito bancario. Héctor Muñoz, el Jefe de Operaciones Projeggt.com nos ha contado cómo funciona este sistema. Projeggt  es una plataforma para incubar ideas mediante su creación, validación, y mejora. Esta validación de las ideas se realiza mediante crowdfunding de recompensas. Los creadores de las ideas ofrecen recompensas a cambio de la financiación necesaria para llevarlas a cabo o mejorarlas.

A pesar de este nuevo binomio empresa e inteligencia de las multitudes. A pesar de que las tecnologías han cambiado la forma de comunicarse, relacionarse y organizarse. Multitudes inteligentes frente a masas. La ciudadanía en el papel del mecenas. A pesar de ello, existe algunos mitos que tenemos que tener claro si queremos sacar el partido necesario a la capitalización inicial de nuestro proyecto. Los fundadores de Projeggt lo tienen claro y así nos lo cuentan en TienesLPalabra. Escucha para estar informado.

¿Vagones o Locomotoras?

images
¿Vagones o locomotoras?

¿Qué va primero  el empresario o el emprendor? ¿Qué importancia tiene el intraemprendedor? ¿Cómo fomentamos desde nuestras empresas la cultura de la emprendeduría? ¿Tenemos todos que emprender? ¿Quién me dirige, quién me apoya, quién me valora en mi empresa? ¿Intraemprendedor para qué?

jacarrionJOSÉ ANTONIO CARRIÓN LÓPEZ,Director Técnico De Programas de la Universidad de Alicante, socio-fundador de OPEM Consultores, experto en organización empresarial. Dice este profesional que la palabra emprendedor es clave para la empresa del Siglo XXI.

José Antonio Carrión en una charla amable en las ondas, en TienesLPalabra (minuto 7), nos explicó la importancia de esa interrelación entre empresario/emprendedor.

Y sobre todo la apuesta imprescindible por el intraemprendedor, valorar las aportaciones de nuestros empleados.

¿Quién dice que nuestros jóvenes tienen que estar trabajando?

¿Quién dice que los jóvenes de 16 a 25 años tienen que trabajar? 
¿Por qué se empeñan en tremendo yerro?
Los jóvenes a esas edades deben estar formándose, estudiando, capacitándose para introducirse en un mercado laboral difícil, competitivo y ansioso de profesionales competentes y cualificados.
Desde TienesLPalabra, insistimos en la Educación como herramienta de libertad para los pueblos. En la Formación como base del lanzamiento de nuestra economía. En la capacitación profesional como uno de los pilares para diferenciarnos de otros mercados y para atraer a los inversores y, sobre todo, a esos clientes hiperinformados y exigentes; bajo el prisma de la excelencia y el buen hacer.
josedommartin
José Domingo Martín Espino, Presidente ICSE

José Domingo Martín Espino, Presidente y Creador del Instituto Canario de Psicología y Educación (ICSE). Presidente de la Comisión de Educación de la Confederación Canaria de Empresarios. Conoce muy bien estos aspectos y también las carencias que tienen nuestros jóvenes españoles y sobre todos los jóvenes canarios. Este empresario de la educación y de la formación profesional habla pausado pero convencido de que las cosas no se están haciendo bien.
El Presidente del Instituto Canario de Psicología y Educación (ICSE) nos presenta su programa de vida, su historia en esta agradable entrevista dónde sin duda la formación y educación del pueblo canario ha sido su estrella direccional empresarial.
Canarias es la región europea con más desempleo entre los jóvenes, de 18 a 25 años (el 70%). Pero lo peor es que 4 de cada 5 jóvenes no tienen ninguna cualificación; ni estudios académicos ni cualificación profesional. Un plan de choque inmediato es lo que pide este ilustre empresario, experto en educación y formación.