¿Eres un jefe acosador? ¿Eres una jefa acosadora?

mobb1
    

Comportamientos de violencia sicológica recurrente y persistente en las empresas. Una realidad poco visibilizada, pero la violencia en el trabajo reduce enormemente la productividad.
Una persona no es acosadora sin querer.
El comportamiento de hostigación deliberado, recurrente y persistente no es accidental sino totalmente deliberado. 
Estas son reflexiones del psicólogo IÑAKI PIÑUEL Y ZABALA (Madrid, 1965) coach, escritor, investigador y profesor Titular de Psicología y Recursos Humanos en la Universidad de Alcalá (Madrid). Tuvimos el placer de charlar con él sobre esta lacra,In%CC%83pin%CC%83 todavía «tabú» en las empresas. Desde el perfil de los acosadores hasta las secuelas sicológicas que les queda a las víctimas y, también las secuelas económicas de la empresa que no quiere abordar los casos de acoso. Las estadísticas dicen que la productividad en este clima de trabajo se reduce enormemente.
 
Iñaki Piñuel, desde hace 25 años, trabaja como profesor, psicoterapeuta, coach  y consultor especialista en materia de Acoso o Mobbing. En la actualidad es asesor y formador de varios organismos, entre los que cabe destacar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de mobbing, acoso y violencia psicológica en el trabajo y en la educación.
Ha dirigido los Estudios Cisneros sobre Acoso laboral y Violencia psicológica en el trabajo y Acoso escolar en el entorno educativo. Fue autor del primer libro en español en materia de Mobbing o Acoso psicológico en el trabajo llamado «Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo» (Ed. Sal Terrae).

IÑAKI PIÑUEL ha recibido el Premio Everis al mejor Ensayo Empresarial por su libro: Liderazgo Zero: el liderazgo mas allá del poder, la rivalidad y la violencia.

 
Su dedicación como psicólogo durante dos décadas a la evaluación y el apoyo psicológico como psicoterapeuta a las vícitimas de Mobbing laboral le acredita como el máximo experto nacional en materia de Acoso Psicológico en el Trabajo Mobbing.

Iñaki Piñuel y Zabala (Madrid, 1965) es psicólogo, ensayista, investigador y profesor de Organización y Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Empresariales y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Alcalá. Es experto en Management y Recursos Humanos y uno de los primeros especialistas europeos en la investigación y divulgación del mobbing o acoso psicológico en el ámbito del trabajo y de la educación. Ha comparecido en varias ocasiones como tal en el Senado y en el Parlamento de la nación. Fue director de recursos humanos en varias empresas del sector tecnológico. En la actualidad es psicoterapeuta y consultor especialista en la materia, asesor y formador de varios organismos, entre los que cabe destacar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de violencia psicológica en el trabajo y en la educación. Asimismo es Executive MBA por el Instituto de Empresa de Madrid y director de los “Barómetros Cisneros sobre Acoso laboral y Violencia psicológica en el trabajo y Acoso escolar en el entorno educativo”.
Fue autor del primer libro en español sobre Mobbing: Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo (Ed. Sal Terrae).
En 2008 recibió el Premio Everis de Ensayo Empresarial por la obra: Liderazgo Zero: el liderazgo mas allá del poder, la rivalidad y la violencia.